LOS SEÑORES DEL VALLE

...Purgada la comarca de los Sarracenos,  los personajes que obtuvieron la parte principal de la cacería, fueron reconocidos señores de las tierras reconquistadas.
Vue de la Tour Vallee de Luzerne - Turin Pierre Marietti Editeur

Señores del valle fueron los señores de Luserna  Rivoire(P.)Historia de los señores de Luserna, 1896,n°.11 e seg. quienes poseyeron con el tiempo gran parte del territorio comprendido entre el Pellice y el Po, hasta alcanzar en el período mas florido de su historia las tierras Astigianas. Los Señores de Luserna se dividieron en tres ramas: los Rorengo, que tuvieron Rorà, Villar, Torre y parte de Angrogna; los Bigliori o Bigliatori, tuvieron Bobbio; los Manfredi, la restante parte de Angrogna. Dicha división casi no se diferencia de la actual. Los pocos habitantes, como ya especificáramos, a causa de la permanencia de los Sarracenos, se instalaron en el fondo del valle. Los Señores del valle, teniendo barrunte  de la habilidad de colonos poseída por los Valdenses (las emigraciones históricas de siglos venideros confirmaron tal habilidad), habrán provocado tales inmigraciones en los puntos mas altos y despoblados.

En cuánto a la condición de los habitantes del valle en aquéllos tiempos lejanos, sabemos que los Señores solían ceder sus tierras en enfiteusis perpetua a varias familias, las cuáles se obligaban a rendirles los homenajes y a sostener las cargas dependientes de la propiedad feudal. Sólo mucho mas tarde se comenzaron a poseer bienes para viviendas. Los Señores de Luserna, además de las prerrogativas del merum et mixtum imperium, cum omnimoda jurisdictione, agregaban a los alquileres de los varios terrenos cedidos en enfitueusis, los censos, muchísimos décimos, la propiedad de los molinos, tintorerías, aserraderos, paradas (parour), los hornos, los bosques, la posesión de las aguas, los pastoreos. A ello también se agregaban le roide o prestaciones personales obligatorias todavía hoy; le leide o tributos comerciales; le curarie, los peajes, el abastecimiento militar, etc.,etc., los que determinaban muchas tribulaciones y atropellos a los habitantes, muchas riquezas a los Señores y un  grave obstáculo al desarrollo de la vida económica.
Sobre el final del siglo XIII los Condes de Luserna perdieron definitivamente su autonomía, constreñidos a declararse vasallos primero de los Acaia, que tenían por residencia, Pinerolo, después de la rama principal de los Savoia. Los Valdenses entre tanto <<se multipliainet furieusement>>(Gilles) a pesar de las tentativas de persecuciones que se iniciaron en el siglo XIV, tanto para olvidar así el núcleo principal de los súbditos de los Condes de Luserna Puente sull' Angrogna
Mientras la doctrina valdense se iba expandiendo por todo el valle del Pellice y también en las comunas mas cercanas de la llanura piemontesa, adquiría al mismo tiempo vigor el sentimiento de independencia que debía barrer todo el edificio medieval también en el campo civil...

Extraído de: "Ricerche Antropogeografiche sulla Val Pellice" de Giotto Dainelli, FIRENZE 1918.

Traducido de: "A. Depetris"